Me siento feliz
OIM
Según un estudio de realizado con 76 familias de en cuatro países, estas tuvieron que recurrir a redes informales, incluyendo traficantes, para poder buscar a sus parientes. Testimonios que revelan la angustia psicológica y los costes legales, financieros y administrativos que acarrea la desaparición de un en estas circunstancias. La OIM llama a los gobiernos a que actúen inmediatamente para evitar este sufrimiento.
Esta es la historia de Franklin. Su voz es el motor cotidiano que alienta la vida de una familia que se vio forzada a e instalarse en las faldas del volcán Cayambe en Ecuador.
A través de la identificación de publicidad engañosa y ofertas falsas de empleo, una campaña liderada por la trabaja en prevenir la trata de personas, el y la explotación laboral.
te presenta el primer capítulo de su serie documental
Las en sus trayectos migratorios tienen enormes efectos en las familias y comunidades que dejan atrás.
presenta varias recomendaciones para la integración económica, laboral y social de las mujeres migrantes en dos corredores de Chiapas, estado mexicano fronterizo con Guatemala. “Los factores que impulsan la migración de mujeres en América Central y el Caribe son diversos y oscilan entre la búsqueda de oportunidades, la reunificación familiar o el intento de evitar la violencia,” nos dice la Directora Regional de
La OIM identifica las brechas, vacíos y obstáculos en estos países para implementar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.
La inclusión llegó a Ciudad Juárez con una casa rosa y baile
La ONU en y presentan un programa conjunto que promoverá la integración socioeconómica de personas migrantes y refugiadas con la promesa de “no dejar a nadie atrás”.
Desafíos para las personas desplazadas durante la pandemia
Aprender a cocinar conlleva más que aprender un oficio. La comida suscita recuerdos y sentimientos profundos, brinda algo que ofrecer, y es una buena manera de relacionarse con el entorno.
“Una de las cosas que más me impresionó, y que no esperaba, era no encontrar zapatos.” El fotógrafo Pich ha escuchado las historias de decenas de migrantes que cruzan el
La falta de acceso a corto plazo de las vacunas de la COVID-19 para todas las personas ha abierto todo tipo de debates sobre cómo usarla, distribuirla y quienes han de ser las personas que las han de recibir primero.
Los talleres Nómada Cine Comunitario, ONU Migración