ɫTV

OIEA

Se trata de una técnica suave y no invasiva que consiste en el uso de radiación para mantener los alimentos frescos y seguros para el consumo. ¡Infórmate!

En Florida (EE.UU.), la y la FAO emplean mosquitos estériles para acabar con especímenes resistentes a los insecticidas; un problema de salud pública, ya que actúan como

 

puede combatir plagas y enfermedades, aumentar la producción de cultivos, proteger la tierra y los recursos hídricos, garantizar la inocuidad y autenticidad de los alimentos y aumentar la producción ganadera. Áreas donde la FAO y el llevan trabajando más de 50 años.

Debido a las listas de espera para radioterapia en Paraguay, la paciencia ha sido parte del tratamiento de María para el cáncer de cuello uterino. Hoy, con la asistencia técnica , María está recuperando su vida gracias a una nueva tecnología de radioterapia.

Y para ello, el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica () asegura que lo único que hace falta es seguir las normas.

... un inspector de salvaguardia nuclear. te muestra la rutina de profesionales que viajan a centrales nucleares, minas de uranio o emplazamientos de desechos nucleares para verificar la seguridad de estas importantes instalaciones. 

Te presentamos una tecnología, , que analiza restos de la escena de un crimen -como cristales, balas o tierra- para encontrar y enjuiciar a los autores de delitos.

Debido a su estructura tectónica y a patrones meteorológicos, la región es vulnerable a fenómenos naturales como terremotos, inundaciones y huracanes. Gracias a la asistencia ), Argentina, Chile, México y el Perú cuentan hoy con nucleares dotados con sistemas para evaluar la resistencia, frente a desastres naturales, de estructuras como carreteras y puentes.

El te presenta quince lecciones sobre del ciclo de vida de instalaciones nucleares y radiológicas: desde la gestión de los desechos radiactivos hasta el papel de la inteligencia artificial.

y han enviado semillas al espacio.

lanza un proyecto de desarrollo profesional para impulsar las carreras de . Se trata del Programa Lise Meitner, llamado así en honor a una física austrosueca.

Hay obras de arte que son un engaño. lucha contra estas lucrativas falsificaciones con técnicas analíticas como la datación por radiocarbono, que permiten detectar imitaciones.

Durante siglos el carbón ha sido fundamental para la revolución industrial en todo el mundo. A pesar de su papel decisivo en el desarrollo del mundo moderno, es la causa principal del cambio climático. La combustión de carbón causa más del 40 % de las emisiones mundiales de carbono y más del 75 % de las emisiones provenientes de la generación de electricidad. Para cumplir los objetivos del Acuerdo de París y mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 ºC respecto de los niveles preindustriales, es crucial disminuir gradualmente su uso. Según la , el camino hacia una energía limpia es aumentar el uso de fuentes renovables como la energía nuclear, entre otras.

ha proporcionado al sector público de este país latinoamericano su primer escáner de tomografía por tecnología PET; no invasiva en la que se inyectan radiofármacos al paciente.

El accidente de la central nuclear japonesa de en 2011 fue grave, pero según (en), nadie murió por exposición a la radiación. Las centrales nucleares actuales están mejorando gracias a la implementación de la "defensa en profundidad". Esta consiste en erigir múltiples barreras independientes entre la fuente de radiación y el exterior, lo que garantiza que el público esté protegido incluso si una de estas barreras falla.