色库TV

Acción por el clima
Es el momento de la ambición y la acción

 

Ciencia, soluciones, solidaridad

Reimagina un planeta mejor

illustation

Es el momento oportuno

El 22 de julio de 2025, el Secretario General de la ONU pronunció un discurso especial sobre por qué la transición hacia las energías renovables es inevitable y beneficiosa para las personas, el planeta y las economías. Un nuevo informe técnico detalla la situación y las oportunidades económicas de la transición hacia las energías limpias.

 

Presentado por Brasil y la ONU, el balance ético mundial reúne a diversas voces para reflexionar sobre las implicaciones éticas de las negociaciones sobre el clima en preparación de la COP30.

Ilustración de una mano firmando un acuerdo

Actuación nacional

En virtud del Acuerdo de París, todos los países deben actualizar este a?o sus planes nacionales de acción por el clima. Deben acelerar el cambio de los combustibles fósiles hacia las energías renovables.

ilustración que representa distintos aspectos de la información

Integridad de la información

Brasil, la UNESCO y la ONU se unen para reforzar la investigación y las medidas contra las campa?as de desinformación que retrasan y entorpecen la acción por el clima.

photocomposition: of a themometer in the ocean rising to red

Datos sobre clima y energía

El cambio climático es un tema de actualidad sobre el que circulan mitos y falsedades. Te mostramos algunos datos clave. Compártelos, utilízalos y habla sobre ellos para contrarrestar la desinformación y conseguir apoyo para actuar de forma urgente.

 

 

El futuro de energía limpia ha dejado de ser una promesa y ya es un hecho".

ANT?NIO GUTERRES,
Retrato del Secretario General

Multimedia

Paraguay: Familias campesinas e indígenas reciben cocinas eficientes

La FAO facilita la cooperación técnica de un programa que está cambiando la vida de miles de . Denominado ‘Proyecto PROEZA’, esta iniciativa está instalando cocinas eficientes que reducen la exposición al humo nocivo, disminuyen la carga de trabajo en la preparación de alimentos y contribuyen a mitigar los efectos del clima.

Costa Rica: taxis eléctricos contra el cambio climático

Unos sedanes de color rojo transportan a los pasajeros hacia la cercana capital costarricense, San José, y otras partes del país. Un , lanzado en octubre de 2023, forma parte de un esfuerzo por integrar vehículos eléctricos en la red de transporte público del país, crucial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Costa Rica.

Los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos castigan América Latina y el Caribe

Según un , en 2024 América Latina y el Caribe se vieron gravemente afectados por fenómenos climáticos extremos como el retroceso de glaciares, huracanes intensos, incendios forestales devastadores, sequías prolongadas y crecidas letales.

foto del El periodista Carlos Caraba?a trabajando en un reportaje.

OIT/Fauzan Azhima

La cooperación al desarrollo es un instrumento eficaz

Apoyar a los países más vulnerables no es solo un acto de solidaridad, sino también una , además de una inversión en estabilidad y seguridad global. Cada dólar invertido en la reducción del riesgo de catástrofes puede ahorrar hasta 15 dólares en la recuperación posterior. Así lo explica Laura Munoz, del Fondo de la ONU para el Desarrollo del Capital, para .

 

Ilustración de una mariposa

Cuestiones climáticas

?Qué relación tienen la alimentación, la salud, el agua o la energía con el cambio climático?

Ilustración de dos bocadillos de comunicación

Todo sobre las CDN

?Qué son las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional y por qué son importantes?

Ilustración de dos bocadillos de comunicación

Energías renovables

?Por qué cambiar a energías renovables como la eólica y la solar?

?ltimas noticias

Primero fueron las inundaciones, que anegaron los campos y arrasaron los cultivos. Luego, fue la sequía la que provocó que los niveles de los lagos cayeran y los cultivos se marchitaran. Las agricultoras como Pascuala Pari trabajan incansablemente para hacer frente a los efectos del cambio climático y asegurar sus medios de subsistencia. 

Un proyecto del PNUD y de la Unión Europea ha adecuado ba?os en escuelas cercanas al volcán Cotopaxi, en Ecuador, para reforzar la.

 

La FAO presenta tres proyectos financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial () que ayudan a restaurar ecosistemas en Brasil, Chile y Venezuela.

 

Eventos

Los países se reunirán en la Convención sobre la Diversidad Biológica en Cali, Colombia, para fortalecer las políticas ambientales a nivel global, tomando como hoja de ruta el Marco Mundial Kunming-Montreal para la Biodiversidad.

COP 29

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre de 2024, se centrará en la financiación, ya que se requieren billones de dólares para que los países reduzcan drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

La Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación será un hito fundamental en el avance de los esfuerzos mundiales para combatir la degradación de la tierra, la desertificación y la sequía, y promover el desarrollo sostenible.  

 

La acción climática comienza ahora

Todas las personas tiene un papel en la acción climática. En las Naciones Unidas, apelamos a los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo a trabajar juntas para resolver los desafíos climáticos y cumplir con los compromisos del Acuerdo de París de 2015. Este sitio web hace un seguimiento de las acciones tomadas por los Gobiernos, las empresas, la sociedad civil, los jóvenes y demás personas en todo el mundo.

Es nuestro planeta. Y aunque somos conscientes de que está en crisis, también sabemos que es posible encontrar soluciones. Ya se ha avanzado mucho: desde el fomento de la energía verde hasta un suministro de alimentos más seguro. Asimismo, os beneficios también son evidentes: empleos verdes, aire limpio y economías más sólidas. Un mundo más sostenible y próspero está en camino.

?nete a nosotros para pasar a la acción, desde ahora mismo.