Protecci贸n de la diversidad cultural y ling眉铆stica en el contexto de la ciudadan铆a mundial
La humanidad siempre ha tenido que enfrentar los desaf铆os evolutivos. Sin embargo, nos corresponde a nosotros liderar el cambio con visi贸n y gestionar los desaf铆os velando por la protecci贸n del tesoro de nuestra identidad cultural y diversidad ling眉铆stica.
El papel de la Organizaci贸n de Cooperaci贸n de Shangh谩i para contrarrestar las amenazas a la paz y la seguridad
Ampliar las interacciones culturales dentro de la regi贸n de la OCS, fomentar el entendimiento mutuo entre sus pueblos, respetar sus tradiciones y costumbres culturales y preservar y mejorar la diversidad cultural dentro de los Estados miembros de la OCS seguir谩n siendo de suma prioridad en nuestro trabajo dirigido a promover la paz y velar por la seguridad y el desarrollo sostenible.
Prevenci贸n de crisis y conflictos: El papel de la mujer en los procesos de paz actuales
Sin embargo, es igualmente importante que los procesos de paz tambi茅n impliquen dise帽ar y definir nuevas estructuras e instituciones pol铆ticas de gobernanza e incluso, en algunos casos, elaborar nuevas constituciones o disposiciones de car谩cter constitucional.
笔谤贸濒辞驳辞
Con este n煤mero de la Cr贸nica ONU esperamos servir de apoyo al debate sobre la cultura de prevenci贸n y contribuir al objetivo de reforzar y mantener la paz y la seguridad, los derechos humanos, el estado de derecho y el desarrollo sostenible, para generaciones presentes y futuras.
Los ingredientes de la prevenci贸n
A las grandes econom铆as que tratan de alcanzar muy altas tasas de crecimiento no parecen preocuparles las generaciones futuras. El mundo se dirige hacia la destrucci贸n del planeta aqu铆 y ahora.
Promoci贸n del debate sobre una cultura de prevenci贸n de conflictos
Liberia surge como modelo para el ideal del Secretario General en materia de prevenci贸n de conflictos, donde la atenci贸n se centra ahora en instrumentos pol铆ticos, de derechos humanos y de desarrollo orientados a proteger los logros de los 14 a帽os de mantenimiento de la paz a fin de que se consolide la trayectoria del sostenimiento de la paz.
Afrontar el reto de la prevenci贸n
Gracias al resultado de estas reformas, se dispondr谩 de una plataforma de prevenci贸n integrada. No se trata de una nueva entidad o estructura, sino de una forma integrada de pensar y actuar, aprovechando los diversos instrumentos y capacidades de prevenci贸n de todo el sistema, en la Sede y sobre el terreno, como apoyo a los Estados Miembros.
Empoderamiento de la sociedad civil en Am茅rica Latina para promover la igualdad y prevenir conflictos
En Am茅rica Latina, los movimientos sociales, las organizaciones de la sociedad civil y los defensores de los derechos humanos poseen un legado hist贸rico y gran parte de lo que se ha logrado en la regi贸n, en cuanto a derechos, dignidad, justicia y paz, es el resultado de sus luchas y movilizaciones durante mucho tiempo.
Un camino de regreso
Hasta el 80% de la poblaci贸n de 脕frica depende de los recursos naturales para su supervivencia, y la agricultura representa, de media, m谩s de la tercera parte del producto interno bruto de 脕frica.
La alfabetizaci贸n medi谩tica e informacional como medio para prevenir el extremismo violento
La Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, desde que fue creada hace m谩s de diez a帽os, ha reconocido que la alfabetizaci贸n medi谩tica es un 谩mbito educativo y cultural que conviene abordar, especialmente cuando se desea tender puentes de mejor entendimiento entre las personas de distintas religiones y culturas.
Las puertas del para铆so est谩n abiertas, pero 驴qui茅n se beneficia? Experiencias de posguerra en Sri Lanka
Este art铆culo se ha escrito en respuesta al tema de erradicar la pobreza como medio de prevenci贸n de conflictos. Al preguntarnos si la erradicaci贸n de la pobreza previene los conflictos, reflexionamos sobre su complejidad e interdependencia con otros aspectos de la vida cotidiana moderna
El Instituto de la ASEAN para la Paz y la Reconciliaci贸n y su papel en la prevenci贸n de crisis
Este Instituto es la instituci贸n de la ASEAN que realiza actividades de investigaci贸n sobre la paz y la gesti贸n y la soluci贸n de conflictos.