Industrializaci¨®n para el desarrollo
El desarrollo industrial es fundamental para el crecimiento econ¨®mico sostenido e inclusivo en los pa¨ªses de ?frica. La industria eleva la productividad al introducir nuevos equipos y t¨¦cnicas, aumenta las capacidades de la fuerza laboral y genera empleo. Es precisamente esta industrializaci¨®n, con fuertes v¨ªnculos con las econom¨ªas dom¨¦sticas, la que ayudar¨¢ a los pa¨ªses africanos a lograr altas tasas de crecimiento, diversificar sus econom¨ªas y reducir su exposici¨®n a riesgos externos. Esto contribuir¨¢ sustancialmente a la erradicaci¨®n de la pobreza a trav¨¦s de la creaci¨®n de empleo y de riqueza.
In July 1989, the Organization of African Unity (O.A.U.) conducted its 25th Ordinary Session of the Assembly of Heads of State and Government in Addis Ababa, Ethiopia. Africa Industrialization Day was announced on November 20 during this session. Within the framework of the Second Industrial Development Decade for Africa (1991-2000), the United Nations General Assembly, in December 1989, proclaimed 20 November ¡°Africa Industrialization Day¡± (A/RES/44/237). Since then, the United Nations System has held events on that day throughout the world to raise awareness about the importance of Africa¡¯s industrialization and the challenges faced by the continent.
En julio de 1989, la Organizaci¨®n de la Unidad Africana celebr¨® su 25? Sesi¨®n Ordinaria de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno en Addis Abeba (Etiop¨ªa). Durante esta sesi¨®n se anunci¨® el establecimiento del D¨ªa de la Industrializaci¨®n de ?frica. En el marco del Segundo Decenio del Desarrollo Industrial para ?frica (1991-2000), la Asamblea General de la ONU, en diciembre de ese mismo a?o, ±è°ù´Ç³¦±ô²¹³¾¨® el 20 de noviembre como D¨ªa de la Industrializaci¨®n de ?frica (). Desde entonces, el sistema de las Naciones Unidas organiza eventos ese d¨ªa en todo el mundo para concienciar sobre la importancia de la industrializaci¨®n de ?frica y los desaf¨ªos que a los que se enfrenta el continente.
Semana de la industralizaci¨®n de ?frica 2025
Desde 2018, el D¨ªa de la Industrializaci¨®n de ?frica se conmemora con actividades que se prolongan durante toda una semana. Este a?o, la Semana de la Industrializaci¨®n de ?frica se celebra en Kampala (Uganda) del 17 al 21 de noviembre de 2025, bajo el lema ?Transformar la econom¨ªa de ?frica mediante la industrializaci¨®n sostenible, la integraci¨®n regional y la innovaci¨®n?. El lema subraya la importancia de la industrializaci¨®n sostenible, la integraci¨®n regional y la innovaci¨®n para impulsar la agenda de transformaci¨®n estructural de ?frica.
En paralelo a la Semana de la Industrializaci¨®n de ?frica, la cuarta edici¨®n del Foro de Mujeres Africanas en la Industria de Transformaci¨®n (AWIP) y el primer Foro Africano de Startups Juveniles proporcionar¨¢n plataformas espec¨ªficas para empoderar a las empresas dirigidas por mujeres y a los j¨®venes innovadores, para reforzar la participaci¨®n en la cadena de valor y para catalizar las asociaciones y las oportunidades de inversi¨®n en todo el continente.
.
Agenda 2063
La , adoptada en enero de 2015 por los Jefes de Estado y de Gobierno de la Uni¨®n Africana en Addis Abeba, es el proyecto y el plan maestro de ?frica para transformarla en la potencia mundial del futuro.
Basado en , es el marco estrat¨¦gico del continente que persigue cumplir su objetivo de desarrollo inclusivo y sostenible, adem¨¢s de representar la manifestaci¨®n concreta del impulso panafricano de unidad, autodeterminaci¨®n, libertad, progreso y prosperidad colectiva que se persigue con el panafricanismo y el renacimiento africano.
La necesidad de prever una trayectoria de desarrollo a largo plazo de 50 a?os para ?frica es importante, ya que el continente necesita revisar y adaptar su programa de desarrollo debido a las transformaciones estructurales en curso para garantizar el crecimiento inclusivo, el desarrollo sostenible, la unidad pol¨ªtica y el respeto de la democracia y los derechos humanos.
La Agenda 2063 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible () est¨¢n interrelacionados, ya que ambos programas aspiran a un futuro com¨²n m¨¢s sostenible en un planeta sano.
Publicaciones
UNCTAD
Comisi¨®n Econ¨®mica para ?frica (CEPA)
ONUDI
Banco Mundial
Enlaces adicionales
- Objetivo de desarrollo sostenible 9: industria, innovaci¨®n e infraestructuras
- Oficina del Asesor Especial para ?frica (OSAA)
- Revista Africa Renewal

