La crisis del desplazamiento global en tiempos de inseguridad
Existe una diferencia entre elegir mudarse y verse obligado a huir. Esa diferencia es esencial para aprender a lidiar con la actual ola de inseguridad mundial.
Conmemoración del Holocausto por la dignidad y los derechos humanos
Hoy en día, la violencia genocida y otras atrocidades se producen en todos los rincones del planeta, sin parar en mayoría de los casos y con una impunidad casi total. Incluso en lugares que no aparecen en los titulares, las personas y las comunidades son objeto de discriminación y violencia basadas en la identidad, a menudo luchando por su derecho a existir y continuar como pueblos.
Mapa de Solidaridad Internacional por la Paz y los Derechos Humanos
La solidaridad internacional es un principio que recuerda la responsabilidad de los Estados, las organizaciones internacionales, las empresas y la sociedad civil de fortalecer el disfrute de los derechos humanos y la paz por parte de todos a través de las redes transnacionales de comunicación.
Repensando la Renta Básica Universal: Productividad económica, calidad de vida y los objetivos de desarrollo sostenible
Incluso si la humanidad posee suficiente conocimiento especializado para liberarse, una estructura social grave y persistentemente desigual sigue obstaculizando a todos los países del mundo.
Cómo los minerales esenciales para la transición energética pueden allanar el camino hacia la prosperidad compartida
Ahora es el momento para garantizar que los minerales esenciales para la transición energética se aprovechen para actualizar nuestro régimen comercial, promover la diversificación estructural y cambiar el rumbo de la dependencia de los productos básicos.
La protección de los derechos humanos y la integridad de la información en la era de la IA generativa
Juntos podemos garantizar que la IA generativa se utilice de forma adecuada en el futuro y que sus beneficios se obtengan sin poner en peligro la integridad de la información y los derechos humanos.
Terminar con la producción de cultivos ilícitos contribuye al desarrollo socioeconómico, la paz y la estabilidad
En las últimas dos décadas, la ONUDD ha ayudado a cientos de miles de familias a encontrar ingresos dignos no relacionados con los cultivos ilícitos.
La música clásica ucraniana frente a la guerra
La guerra en curso tiene un objetivo estratégico general, además de la mezquina conquista territorial: la destrucción de la identidad nacional ucraniana.
Una ventana de oportunidad en Haití
Haití ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de los años, los más recientes de los cuales han sido la violencia y la inseguridad incesantes, pero también la inestabilidad política, la falta de inversión en servicios básicos y una sucesión de desastres naturales.
Las Naciones Unidas en un mundo de crecientes desafíos globales
La dirección de la labor de las Naciones Unidas en los próximos meses y años se centrará en cómo nuestra institución puede abordar mejor la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible y los derechos humanos para todos, incluidas las generaciones futuras.
Los desafíos globales de la definición de genocidio: respuestas a debates renovados
Actualmente, la comunidad global está experimentando un aumento en la propensión a cometer crímenes extraordinarios. Los conflictos están cambiando y volviéndose más complejos. Las crisis prolongadas siguen sin resolverse. La difusión de información errónea en las redes sociales está provocando un aumento del discurso de odio y la polarización, lo que dificulta que las comunidades se unan para abordar las crisis que se desarrollan en tiempo real.
Una Conversación de la Crónica con Paloma Merodio Gómez
En vísperas del Séptimo Foro de Alto Nivel sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-GGIM) en octubre, la Crónica ONU le preguntó a Paloma Merodio Gómez, ex copresidenta de UN-GGIM y vicepresidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, sobre la información geoespacial como el fundamento para el desarrollo sostenible.